Alianzas estratégicas para rehabilitar a menores con adicciones
- JHON FREDY RODRIGUEZ ACOSTA
- 8 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Margarita Romero
30 septiembre del 2021
Alianza-Menores-Rehabilitación-Esperanza-Sustancias

Durante el último año, los jóvenes de 12 a 17 años incrementaron significativamente su consumo de drogas ilegales, sin embargo, de 2011 a 2016 el aumento fue aún más evidente al pasar de 207 mil a 414 mil consumidores, esto de acuerdo con el Informe sobre la Situación de Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México 2021.
Entre las consecuencias negativas del uso de sustancias psicoactivas en personas de esta edad se encuentran: la actividad sexual de alto riesgo, cambios de rendimiento escolar y trastornos de salud mental. Sin mencionar el estigma social que padecen ellos y sus familias.
Los programas preventivos buscan asegurar un enfoque integral del consumo de sustancias psicoactivas que contemple el cuidado de la salud mental, la prevención del uso y de los riesgos asociados. Sin embargo, tales programas y soluciones posibles no se realizan de manera aislada, por el contrario, requieren de alianzas estratégicas.
Las alianzas de estos centros tienen como objetivo rehabilitar a niños de entre 8 a 15 años de edad en situación de dependencia a sustancias psicoactivas. Las áreas en las que se realiza la intervención son: psicología, psiquiatría, nutrición, atención médica, personal de acompañamiento, terapia ocupacional de en el área de invernadero y deporte.
Una alianza clave es de carácter intersectorial como la que ha efectuado Corporativo Kosmos, el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación, con más de 55 años de experiencia y cobertura en toda la República, con el Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA).
Así como el respaldo de CRIA se ha desarrollado a lo largo de seis meses trabajando arduamente con los jóvenes, en los cuales se tienen resultados satisfactorios. Este esfuerzo tiene que ser un ejemplo para las demás fundaciones, pues CRIA se alió de manera conjunta con diferentes organizaciones como Cáritas, además de tener vínculos con servicios sanitarios acorde a las necesidades específicas de las y los menores.
Opmerkingen